Noticias

Avance de los trabajos de nuestra promoción Residencial Santa María V

Desde Grupo Tanet queremos manteneros informados del avance de los trabajos en nuestra promoción Residencial Santa María V que estamos llevando a cabo en Santoña.

Siguen a buen ritmo los trabajos de estructura del edificio y desde hace varias semanas se incorporan a la obra las contratas de albañilería para comenzar con el reparto de interiores y fachada de ladrillo caravista.

Todo ello siguiendo el ritmo de ejecución previsto y que nos llevará a ver las viviendas terminadas para Verano/2022

Agradecer enormemente a todos los clientes que ya han confíado en Grupo Tanet , que son muchos , e invitar a los que aún no lo han hecho a contactar con nosotros para conocer los detalles de esta nueva promoción y poder adquirir alguna de las magníficas viviendas aún a la venta

¡ No pierdas esta oportunidad! ¡ Llamanos!

Tfno: 609312408

email: alberto@grupotanet.com

www.grupotanet.com

Atentamente, Grupo Tanet.

Read more

Vivir en Santoña, Vivir cerca del Mar

¿Por qué es mucho mejor para nuestra salud vivir cerca del mar?

El sueño de muchas personas ha sido vivir los más cerca posible del mar.

Los que somos de Cantabria no nos hacemos a la idea de dejar de ver el mar, de vivir sin él, sabemos que está ahí y que podemos acercarnos a verle cuando lo necesitemos.

Hay diferentes estudios rigurosos cuyas conclusiones manifiestan que vivir cerca del mar contribuye positivamente al bienestar físico y psicológico de dichas personas.

Según dichos estudios, vivir cerca del mar ayuda a la relajación y mejora las articulaciones notablemente, además de controlar la tensión arterial y mejorar la tonificación de la musculatura y la piel.

En Grupo Tanet nos gusta cumplir los sueños de las personas, por lo que vivir muy cerca del mar, es posible. Nos gusta hacer sentir la villa de Santoña y sobre todo, nos encanta construir en nuestra localidad, porque vivir en Santoña es sinónimo de calidad de vida.

Si quieres vivir en Santoña, ponte en contacto con Grupo Tanet.

Read more

Comprar una vivienda en zona costera

La compra de vivienda vuelve a estar de moda. El ladrillo ha comenzado a recuperarse de la época tan decadente que ha vivido en los anteriores años y enfila 2018 y 2019 como años de su consolidación.

Cada vez se venden más casas, y los precios suben de forma notable.

Este último punto está siendo muy relevante en los últimos trimestres. Los inversionistas ya copan el 28% de las compras totales, cifra que asciende al 40% en el caso de Barcelona, al 37% en Valencia y al 32% en Madrid. No obstante, comprar un piso para ponerlo en alquiler ofrece una rentabilidad bruta media anual del 4,4%, según los datos del Banco de España. La cifra se eleva hasta el 9,1% si se le añade la revalorización a 12 meses del inmueble.

La vivienda ha sido durante décadas la inversión estrella de las familias en nuestro país. El boom inmobiliario de hace unos años, con crecimientos anormalmente altos del precio de los inmuebles, acrecentó la percepción de que el ladrillo era una inversión sólida donde invertir los ahorros. Esto ha propiciado que España se sitúe como uno de los países con mayor porcentaje de viviendas en propiedad de toda la Unión Europea ya que, según datos de Eurostat correspondientes a febrero de 2017 y recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el 78,2% de los españoles tiene una vivienda en propiedad, frente al 69,5% de la media europea.

La compra de una vivienda es una de las decisiones económicas más importantes a las que se enfrenta una persona en su vida y los motivos para hacerlo son muy variados: independencia, rentabilidad, seguridad… Sin embargo, el motivo principal por el que los españoles adquirirían una casa es porque lo ven como una inversión segura y para toda la vida.

Después de exponer los principales motivos por los cuales las personas toman la decisión de comprar una vivienda os exponemos otro punto a tener en cuenta: dónde comprarla y porqué. En este caso comprar una vivienda en zona costera implica muchos efectos que, al igual que la inversión de compra, son a largo plazo y para toda la vida.

Hay evidencias científicas de que vivir cerca del mar, mejora o por los menos ayuda a contribuir física y psicológicamente a la salud. Te contamos los principales beneficios que aporta vivir en zona costera a tu salud:

– Mejora las articulaciones. Un buen paseo por la playa mejora la propiocepción (sensación de bienestar) en las articulaciones del pie, rodilla y cadera, a la vez que regenera la piel de la planta del pie.

– Te ayuda a relajarte y a escaparte del estrés diario. Son muchos los estudios científicos que demuestras la relación existente entre vivir cerca del mar y un estado de relajación mayor que aquellas que viven en el centro de una ciudad.

– Mejora las enfermedades respiratorias. Respirar la brisa marina, con alto contenido mineral y sin casi productos contaminantes mejora la situación respiratoria de pacientes con patología crónica o con enfermedades pasajeras como puede ser un catarro.

– Refuerza el sistema inmunitario. El yodo es un potente bactericida natural que no sólo se encuentra en el agua de mar, si no que se diluye en la brisa marina produciendo una disminución de infecciones a nivel de vías respiratorias altas, bajas y oculares.

– Te ayuda a controlar la tensión arterial. A nivel del mar, la presión atmosférica es mayor, por lo que la cantidad de oxigeno disponible en aire también es más alta. Esto hace que se facilite la oxigenación de los órganos y tejidos del cuerpo repercutiendo de manera muy significativa sobre la tensión.

Existen muchos más motivos por la que la vida cerca del mar ayuda a nuestra salud, pero sin duda lo que nos hace únicos es nuestro entorno. Santoña es sin duda un paraíso natural.

Read more

Buenos datos para el sector

La construcción de nuevas viviendas ha recuperado en Cantabria los niveles de hace siete años atrás.

Durante el primer trimestre del año se iniciaron en la región 269, según un informe de los aparejadores que mide la ejecución material de la obra, un 261% más que en 2017

Uno de los sectores que más afectado se vio por la crisis económica que azotó el país a partir del año 2008 fue el de la construcción.

En los últimos meses se han sucedido algunas novedades que apuntan hacia un cambio de tendencia: el aumento del 13% en el número de licencias de obra mayor en Santander, el alza del precio de la vivienda del 2,8% a lo largo de los últimos doce meses, la mirada «optimista» de los constructores después de años «durísimos»… La pasada semana, el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cantabria (Coaatcan) publicó su estadística del primer trimestre del año, que abunda en la misma idea. Entre enero y marzo se produjo un importante repunte de la obra nueva, ya que entre empresas y particulares se formalizaron 269 contratos para levantar otros tantos hogares.

Los proyectos suman más de 21,1 millones de euros y 45.000 metros cuadrados nuevos.

Esto supone casi triplicar (+261%) la estadística el mismo periodo del año anterior.

«Arrancamos mucho mejor que en 2017, cuando se registraron 103 viviendas en estos mismos meses. No obstante, se trata de un dato a analizar con prudencia a la vista de la secuencia histórica», apunta Miguel Ángel Berrazuela, presidente del Coaatcan.

Read more

Ventajas de tener tu propia plaza de garaje

A veces solemos pensar que lo barato siempre es la mejor opción para nuestro bolsillo, pero a veces lo barato a la larga termina saliendo caro. Así pasa con los garajes, que disponer de una y realizar esa inversión dispone de muchas más ventajas a la larga.

En muchas viviendas modernas, la plaza de garaje va incluida en el precio final. Esto todavía hace más fácil optar por su uso y disfrute. Pero si este no es tu caso, vamos a enumerarte una serie de beneficios que obtenemos utilizando una plaza de garaje.

Ventajas de tener tu propia plaza de garaje:

– Ganas tiempo. Después de un día largo de trabajo resulta frustrante tener que estar dando vueltas buscando sitio para aparcar. Ganaremos mucho tiempo para otro tipo de actividades extralaborales.

No solo ahorramos minutos. Evitamos el estrés que supone no encontrar aparcamiento. Con una plaza de garaje, el humor con el que entras por la puerta de tu casa es diferente.

– Mayor seguridad. Este apartado tiene diferentes variaciones, ya que los riesgos que supone tener un coche a la intemperie son múltiples.

Por un lado, nuestro coche nunca sufriría las inclemencias del tiempo. La lluvia no lo ensuciaría, lo que no está mal, pero es que tampoco afectarían elementos más agresivos como la nieve o el granizo. Y ya conocemos además el tiempo en Cantabria, que en invierno no da tregua.

La posibilidad de colisiones accidentales con otros vehículos disminuirá. Puede haber algún pequeño incidente con alguna columna o con otro coche, que nunca deja mayor secuela que una pequeña rozadura.

Con nuestro utilitario a buen recaudo, reduciremos las posibilidades de vandalismo y robo notablemente. En casi todos los garajes existen cámaras de seguridad que son un elemento de disuasión importante para el delincuente. El acceso restringido a estos garajes, normalmente, solo es posible con llave, lo que aumenta la dificultad de que un vándalo la tome con nuestro vehículo.

En resumen; una buena inversión

Una plaza de garaje, además de todas estas ventajas, puede llegar a ofrecer beneficios económicos.

Cada vez hay menos plazas de garaje libres disponibles en las calles, y si hablamos del centro de grandes ciudades, esta cuestión se dispara. Así pues, en un cambio de vivienda, esta es una cuestión muy importante, ya que podemos conservar y alquilar nuestra plaza y así obtener un beneficio económico, y que vaya creciendo con el paso de los años.

Grupo Tanet dispone de plazas de garaje de alta calidad, contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.

Read more